Etiquetas HTML y SEO: Para qué sirven y cómo se usan los encabezados H1, H2 y H3
Las etiquetas HTML son los bloques fundamentales de cualquier página web… Además de tener un rol importantísimo en términos de SEO. Sigue leyendo para saber qué son las etiquetas HTML, para qué sirven y cómo se usan los encabezados H1, H2 y H3.
¿Qué son las etiquetas HTML?
Con las etiquetas HTML se indica al navegador los distintos elementos que componen una página web: Títulos, párrafos, imágenes, formularios, etc.
Casi todas las etiquetas HTML tienen una etiqueta al comienzo, otra al final y el contenido en el medio. Por ejemplo, una etiqueta H1 en HTML luce así: <h1>Mi encabezado principal</h1>.
Pero algunas otras etiquetas, como <img>, que se utiliza para colocar imágenes, solo tiene etiqueta de apertura.
Tres de las etiquetas HTML más utilizadas son:
- Encabezados: Son de las etiquetas que se utilizan en HTML más importantes. Comprenden la ya mencionada etiqueta H1, además de las etiquetas H2, H3, H4, H5 y H6.
- Párrafo: Representado por la letra p, permite dividir un texto en distintos párrafos, por lo que cada etiqueta p comienza en una nueva línea (a menos que se especifique lo contrario).
- Negrita: En este caso se coloca el texto entre las etiquetas <b> y </b> (la b corresponde al inglés “bold”).
Para qué sirven y cómo se usan las etiquetas H1, H2 y H3
Hay una familia de etiquetas que tiene especial importancia. Hablamos de las etiquetas “h”, las cuales se usan para representar los títulos y subtítulos de una página web.
La “h” corresponde al inglés “heading”, es decir, encabezado. Existen seis etiquetas de encabezados, comenzando con la H1 y terminando en la H6. Veamos cómo se utilizan las tres primeras.
¿Qué es la etiqueta H1 y cómo se usa?
El número establece la jerarquía de cada etiqueta h. Por lo tanto, la etiqueta H1 es la más importante de todas. Allí se debe colocar el título principal del contenido que contiene una página web.
En el caso de esta entrada de blog, nuestra etiqueta H1 es “Etiquetas HTML y SEO: Para qué sirven y cómo se usan los encabezados H1, H2 y H3”. Ese título resume los contenidos que se desarrollan a lo largo del artículo.
Cada página web debe tener una sola etiqueta H1 y el encabezado que se elija debe ser único en todo el sitio web.
Algo relevante a mencionar es que la etiqueta la H1 es diferente a la metaetiqueta Title, aunque podrían coincidir si así lo decides. La metaetiqueta Title es el título con el que aparece la página web entre los resultados de búsqueda, mientras que la etiqueta H1 es el título principal que aparece dentro de la página.
¿Qué es la etiqueta H2 y cómo se usa?
Los siguientes encabezados son los H2, que corresponden a los subtítulos del contenido. A partir de la etiqueta H2, ya puede haber más de una; de hecho, es recomendable que haya varios. En términos de redacción, las etiquetas H2 se utilizan para dividir un texto en diferentes subsecciones y resumir el contenido de cada una de ellas.
¿Qué es la etiqueta H3 y cómo se usa?
En orden de jerarquía siguen las etiquetas H3. Son subtítulos dentro de los subtítulos.
Estas etiquetas no siempre son necesarias. Por ejemplo, en este artículo las hemos utilizado para presentar cada una de las etiquetas HTML de encabezado: H1, H2 y H3. Pero podríamos haberlo hecho de alguna otra manera, como una subsección más larga, una lista numerada o una tabla.
De todas maneras, hay que tener en cuenta que el contenido web se lee de una forma muy particular. Los usuarios no suelen leer un contenido de principio a fin, sino que saltan a las partes que más les interesan. Por lo tanto, cuánto más comprensible sea la estructura de un contenido, más fácil será su lectura.
Etiquetas HTML de encabezado y el SEO
Las etiquetas HTML de encabezado no solo sirven para estructurar el contenido. También son uno de los aspectos más importantes con relación al SEO, ya que sirven para indicarle a los motores de búsqueda buscadores de qué trata cada una de las páginas web de nuestro sitio.
De esta manera, hay que asegurarse de qué la etiqueta H1 incluya las palabra clave o frase clave que queremos posicionar, y que el resto de los encabezados aborde las palabras clave relacionadas.
Para concluir, aquí compartimos tres consejos para mejorar tus encabezados:
- Respeta la jerarquía: No debes saltar de un encabezado H1 a uno H3, sin antes pasar por un H2.
- No abuses de las palabras clave: No siempre emplees tus palabras clave en los encabezados, eso no sonará natural. En cambio, prueba usar tus palabras clave relacionadas o secundarias.
- Siempre ten un solo H1: Una página no puede tener dos temas principales; y si lo tiene, eso es un error, ya que confundirás al lector y a Google. Por lo tanto, solo necesitas un H1.
Si no sabes qué palabras clave mejorarán tu posicionamiento o cómo utilizarlas en tus encabezados, no dudes en contactar a nuestros especialistas en SEO. ¡Ellos harán una auditoría gratuita de tu sitio!
Join the discussion - 0 Comment