7 características que definen a una buena agencia de SEO

Marketing Digital

Si estás buscando una agencia de SEO, probablemente te preguntes cómo elegir la mejor entre las decenas de opciones que tienes a tu alcance.

Déjanos decirte que te enfrentas a un verdadero desafío y, por eso, queremos ayudarte compartiendo contigo las 7 características que en Chili creemos definen a una buena agencia de SEO.

Pero antes, comencemos por el principio.

seo or search engine optimization

¿Qué es una agencia de SEO?

Como probablemente sepas, SEO es la sigla de “search engine optimization” o, en español, optimización para motores de búsqueda.

Entonces, podríamos decir que el SEO es una de las tantas estrategias del marketing digital y tiene como objetivo mejorar la presencia online de una empresa para que esta llegue a más clientes.

¿Cómo? Logrando que su sitio web aparezca entre los primeros resultados de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, etc.

De modo que una agencia de SEO es, ni más ni menos, una empresa que se dedica a ofrecer servicios de SEO a otras empresas.

¿Qué hace una agencia de SEO?

El SEO es una de las estrategias de marketing con mayor retorno de inversión (ROI). Piénsalo: El 91 % de las personas nunca llega a la segunda página de resultados de Google, por lo que aparecer entre los primeros resultados puede marcar una verdadera diferencia.

Pero, para ser sinceros, posicionar una página web en buscadores es una tarea relativamente compleja, la cual requiere implementar múltiples estrategias y acciones en paralelo.

En general, lo primero que hace una agencia es auditar el sitio web de su cliente. Una auditoría consiste en analizar la estructura del sitio web; conocer su velocidad de descarga, navegabilidad y accesibilidad; estudiar a la competencia; y hacer un primer análisis de posibles palabras clave.

De esa manera, se puede saber cuál es el punto de partida, cuáles son los puntos fuertes y débiles de la empresa y qué conviene hacer en el corto, mediano y largo plazo.

Por ejemplo, es posible que un sitio web sea muy lento, algo que se puede arreglar en un día, sencillamente contratando otro hosting. En cambio, si la reputación del sitio es baja, eso lleva más tiempo de solucionar.

Si quieres saber más sobre qué hace una agencia de SEO, visita nuestro artículo 9 tips para el posicionamiento SEO.

Algunas ventajas de contratar una agencia de SEO

Hay empresas que tienen un departamento de marketing propio y, dentro de ese departamento, un área dedicada exclusivamente al SEO.

Sin embargo, la mayoría de las empresas opta por contratar a una agencia de SEO. ¿Por qué lo hacen?

La principal razón es que el SEO casi nunca es un objetivo en sí mismo.

Nos referimos a que si tienes una heladería, el SEO puede servirte para llegar a miles de clientes potenciales. Pero tu principal tarea y objetivo siempre será el mismo: Hacer el helado más rico y al mejor precio posible.

Entonces, al contratar una agencia de SEO, puedes dejar ese tema en manos de expertos y concentrar tus esfuerzos en lo que verdaderamente te interesa y aquello en lo que realmente puedes hacer una diferencia.

Además de ahorrar tiempo, una agencia SEO te permite aprovechar el conocimiento de profesionales con amplia experiencia en diferentes áreas como marketing, SEO, redacción de contenidos y desarrollo web.

Internet es un mundo en constante evolución y para tener un negocio exitoso, sin duda necesitas trabajar con profesionales que sepan lo que hacen y se mantengan actualizados.

Ten en cuenta que no alcanza con hacer SEO; además hay que hacerlo muy bien, ya que si no, te superará la competencia.

7 características de una buena agencia de SEO

Existen decenas —si no cientos— de agencias de posicionamiento SEO en Panamá y el resto de América Latina.

Con tanta oferta disponible, ¿cómo puedes asegurarte de elegir la mejor opción para tu negocio? ¿A qué cuestiones clave debes prestar atención?

Si nunca has trabajado con una agencia de SEO, es normal que no sepas por dónde comenzar. Por eso, en Chili hemos confeccionado esta lista de 7 características de una buena agencia de SEO, la cual puedes usar como un checklist a la hora de comparar a tus candidatos.

1. Tiene un plan claro

El SEO y la improvisación no se llevan bien. Como hemos visto, hay muchos frentes a tener en cuenta y no puedes olvidarte de ninguno.

Más aún, cuando una empresa tiene experiencia en lo que hace, es natural que tenga delineados sus procesos, que haya armado un plan teniendo en cuenta los éxitos o fracasos que han tenido en el pasado.

Que una agencia de posicionamiento SEO te muestre su plan de acción, es un indicador de que sabe lo que hace.

Ahora bien, un buen plan no significa un plan complicado. Al contrario, cuánto mejor es, los conceptos son más simples y las etapas están mejor definidas.

 2. Cuenta con profesionales de varias ramas

Vivimos en un mundo cambiante, donde hay pocas verdades indiscutibles. Sin embargo, una de ellas es que no existen expertos en todo.

A la hora de posicionar una página web en buscadores, intervienen algunos aspectos técnicos como la arquitectura de una página web, pero también se necesita de creativos, por ejemplo, para el marketing de contenidos y la redacción de artículos SEO.

En el SEO intervienen desarrolladores web, redactores, diseñadores gráficos, expertos en UX/UI, técnicos en SEO, estrategas de contenidos, analista de datos, consultores, coordinadores, expertos en publicidad y seguro nos estamos olvidando de algo.

En conclusión, una buena agencia de SEO cuenta con todos los profesionales necesarios para llevar adelante su tarea.

3. Ha trabajado con clientes importantes

Hablar es muy fácil, pero planear estrategias de marketing, llevarlas a cabo y obtener resultados es muy difícil. Es un trabajo que lleva tiempo e implica saber adaptarse y superar imprevistos.

Por lo tanto, una agencia de SEO que trabajó con clientes importantes a quienes les haya entregado resultados, es una agencia de SEO que hay que tomar en serio.

4. Conoce tu sector o mercado

El SEO siempre se dirige al consumidor final. Para ello, debe saber cómo habla, qué intenciones de búsqueda tiene, qué sabe y qué no sabe, cuáles son sus intereses, qué teme, qué objeciones tiene a la hora de adquirir un producto o servicio y mucho más.

Solo así, el contenido de una página web puede estar perfectamente alineado con ese público objetivo y explotar al máximo su poder de conversión.

5. Hace varios tipos de SEO

El SEO tiene múltiples ramas como SEO local, SEO internacional, SEO móvil y SEO por voz. Si bien todas apuntan a lo mismo (posicionar páginas webs en buscadores), cada una requiere de ajustes específicos.

Por otro lado, hasta ahora nos hemos referido al SEO como el posicionamiento en motores de búsqueda como Google. Sin embargo, el SEO puede ir mucho más allá.

En Chili, por ejemplo, somos una agencia de marketing pionera en Panamá y América Latina, ya que ofrecemos servicios SEO integrales que abarcan otras plataformas como Pinterest, YouTube, Mercado Libre y Amazon.

6. Hace otras cosas además de SEO

Este no es un requisito. El SEO es un tema tan complejo que una agencia de marketing digital puede estar especializado solo en ello —y está perfecto que así sea.

Sin embargo, también puede ser buena idea contratar una agencia de SEO que además preste servicios de publicidad programática, Google Ads y avisos en redes sociales.

Tal vez en este momento no hayas pensado en eso y creas que con el SEO es suficiente. Sin embargo, el SEO es una gran estrategia de marketing a mediano y largo plazo, y por eso siempre es recomendable combinarla con otras estrategias que ofrecen resultados más inmediatos, como el tráfico pago.

 7. Pide una auditoría gratis

Por último, muchas agencias de SEO ofrecen presupuestos y auditorías gratis (y si no lo hacen, no pierdes nada con pedirlo).

Contar con un reporte de este estilo te permitirá conocer un poco más a la agencia de SEO, cuál es su ética de trabajo y saber en qué medida pueden ayudarte.

En Chili, por ejemplo, ofrecemos una auditoria SEO gratis que identifica los principales problemas de un sitio web e incluye:

  • Score de SEO total del sitio web.
  • HTML Tags: Valores duplicados, recomendaciones de etiquetas, títulos y descripciones ausentes.
  • Puntuación de la calidad del contenido.
  • Frecuencia de las palabras clave y áreas de mejorías.
  • Puntos de acción inmediatos para mejorar la página.
  • Recomendación para linkbuilding interno y externo.
  • Desempeño de la página, incluyendo el tiempo de descarga de la página y respuesta.
  • Calidad de los backlinks.

Todo esto lo ofrecemos gratis porque confiamos en nuestro equipo de profesionales y los resultados que podemos alcanzar.

Si buscas una agencia de posicionamiento SEO en Panamá, reclama tu auditoría gratis y comencemos a trabajar juntos.